Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
domingo, 22 de febrero de 2015
Birdman (o la inesperada virtud de la
ignorancia)
Director: Alejandro González Iñárritu
Género: Comedia,
Drama, Teatro
Año: 2014
“Haces esto porque te aterroriza admitir,
como a todos los demás,
que no eres relevante. ¿Y sabes qué? Es
cierto.”
Riggan Thomson, un actor que inmortalizó a un
héroe de los 90 y que intenta ingresar al mundo del teatro de manera audaz,
dirigiendo, escribiendo y protagonizando su obra. Una escritora de crítica
prestigiosa que promete hundir su obra antes de verla. Un actor caprichoso que
es perfecto sobre el escenario pero que sólo genera gastos y problemas. En
pocas palabras eso es Birdman.
Ya mucho se ha escrito sobre el falso plano
secuencia que maneja Iñáritu, para mí, un recurso narrativo perfecto para el
entorno teatral, no se da al azar, se da porque aporta a la historia un ritmo y
una perspectiva adecuada. Con la música pasa igual, nada complicado, algo práctico
una caja que suena una y otra vez.
Birdman se ha ganado varias críticas
negativas por su pretenciosidad, su raro manejo del tiempo, falta de argumento,
nada de emoción y demás. Creo que el director comete un error que desconecta al
espectador, la repetición. Se repiten: el drama de Riggan Thomson (Michael
Keaton) de buscar reconocimiento, la indecisión del protagonista de presentar o
no la obra y su pelea con el actor Mike
Shiner (Edward Norton). Siendo una película que critica frontalmente la industria
cinematográfica actual, podría decir que esta repetición es adrede.
Las actuaciones son precisas. Empezando por
Michael Keaton que, al igual que su personaje, logra quitar la sombra de su interpretación
de Batman haciendo un papel notable. Los temas que la película aborda son de
todas las esferas, la individualidad, el “poder” tecnológico, la ligereza de la
industria, la crítica apresurada, entre otros, es por eso que se la tilda de
pretenciosa.
Esta película ridiculiza muchas de las cosas
a las que estamos acostumbrados, a algunos les dará risa, a otros no, pero
siempre es bueno cuando nos dejan con intriga en la cabeza, y eso lo hace bien
el film.
Mayra Pulido
@Cuadernicola
0 comentarios:
Publicar un comentario
Queremos saber qué piensas, escribe tus opiniones sobre lo que leíste con respeto y honestidad. Si te gustó, ¡comparte esta publicación con tus amigos!